martes, 7 de junio de 2016

La Caldera De Taburiente

Hoy les voy a presentar la Caldera de Taburiente, fue declardado Parque nacional el 6 de octubre de 1954, siendo la segunda área protegida en Canarias y la cuarta en España. Además es desde 2002, Reserva Mundial de la Biosfera conjuntamente con toda la isla.
Esta situada en el municipio de El Paso y tiene una situación de 4.690 hectáreas.


Esta es la vista de la Caldera y la salida al mar del Barranco de las Angustias.


Patrimonio Biológico

Uno de los principales objetivos de gestión establecidos en el Plan Rector y Uso de Gestión de la Caldera es la puesta en marcha de programas de rescate genético de las especies en peligro de extinción de la zona, ya que este parque posee numerosos endemismos, y muchos de ellos en peligro de extinción,



  • Flora: la especie que predomina y configura el paisaje es el pino canario, una de las peculiaridades del pino canario es que tolera los incendios gracias a su adaptación milenaria al fuego producido por las erupciones volcánicas: se quema la corteza pero internamente sigue viviendo.
  • Fauna: la fauna vertebrada es escasa, y la mayoría son especies introducidas. Hay mamíferos como los conejos que son una amenaza para las plantas endémicas, aves como el cernícalo, anfibios como la rana común y reptiles como el lagarto tizón. 


  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario